Porn and Postporn

Tejal Shah, Lethargy, 2007-08, archival digital photograph, 139x180cm

Please join us for the preview on Friday, September 26, 2008, 7-9 pm

Anxious as the visual arts equivalent of playwright Peter Handke¹s Offending the Audience (1966) may seem a tad hyperbolic, but rest assured it is anything but. With this exhibition one intends to mobilise Fluxus-like shenanigans, and by extension undercut the pristine and ritualised viewing process.

In the exhibition, the curator undergoes a makeover and transforms into the eponymous arbiter from the game Simon Says. In this newly comprehended role as Simon, the curator contrives the viewers¹ discomfort by compelling them to scrunch their eyebrows, scratch their heads, re-adjust their stance and the like. Anxious endeavours to challenge and offend the audience by bringing them face to face with a project that may just as well have transpired while Simon was sleeping. Be that as it may, certain queries are raised, albeit inadvertently. 2 drawings + 4 photographs + 11 paintings = 10 artists. This be the equation. Paintings, photographs and drawings are the chosen ones because their two-dimensionality has a default distance setting, which drops out of favour when read in relation to sculpture and installation.
Recently, Simon had enunciated the idea of post-visuality. The concept was predicated on the proposal that fatigue has drained the visual.
With late-capitalism essaying the spoilsport for the most parts, the connect between the visual stimuli and its receiver has eroded and each image is received, if at all, as a dormant creature (1). The prospering visual arts economy has encumbered the image by making it severely complacent. Emboldened by wealth, seduced by reckless attention and embroiled in the ideological excess of the global image economy, the object has witnessed a depletion of its anxiety reserves and a centre staging of its newfangled hubris.

It would be near impossible to curtail these image crises and their impetuous spiralling out of control. But in adopting a two-pronged strategy of obstruction and castigation, Anxious attempts to occasion an intervention. The excessively haphazard display strategy clearly intends to impede the viewing process. The absence of identificatory scaffoldings such as name, title, and date markers and even the remotest ekphrasis ­ also adds a new leg to the obstacle race. In the exhibition, the works are purposefully presented in a hollow way and their intertextuality is never delivered on a platter as an easily sort-outable schema.

Gitanjali Dang
Bombay, September 2008

Notes:1 Gitanjali Dang, postvisual world (Catalogue essay, 2008)
Gitanjali Dang is an independent curator and critic.…


GeneraTech son unas jornadas sobre el uso de la tecnologías libres para promocionar agenciamientos de género en la tecnocultura audiovisual.
Del 18 al 19 de julio en Hangar, Barcelona.

Yo tengo un pase V.I.P. para el F.I.B., así que no me vais a ver el pelo. Y quiero dejar constancia de que estoy en contra de organizar eventos interesantísimos como éste en verano, sobre todo en las ciudades, que ya son ganas de pasar calor.…


Solar okupado de Lavapies, Madrid. La Revuelta Obscena, 10/07/08

Último bolo de la temporada, y menos mal, porque yo misma estoy en las últimas.

Yo me mimetizo mucho con mis coches, así está el estado del motor de mi vehículo, así estoy yo. Mi coche se quedó sin batería dos veces esta semana -siempre cuando tenía que ir con él a la estación cargada con el ordenador, etc-. Hace un par de días, antes de ir a Madrid, me quedé sin gasolina en medio de una autovía por meterle demasiado gas y llevar el aire acondicionado a tope. En fin, que ya no doy más de mí. Estoy agotada. Hasta la batería de mi Nokia ha muerto inexplicablemente en Madrid después de tres meses de funcionar como un reloj.

La Revuelta Obscena ha sido un cierre de temporada estupendo. El solar de Lavapies estaba hasta los topes. Nos han tratado como a reinas. A las que veníamos de fuera nos han invitado a arroz negro en una terraza preciosa con un camarero muy sexy que es de Sau Paulo. Me han regalado un libro de un escritor levantino, como yo: Rafael Chirbes.
Pero sobre todo he tenido el gusto de conocer a los dos chicazos del PornoLab: Tina Paterson y Víctor Sampedro.

«Yo creo que si no tienes miedo te pasan menos desgracias, porque el miedo excita al mal, ¿no te has dado cuenta todavía? el mal, cuando ve el miedo, empieza a relamerse, a pasarse la lengua por los labios, a chupetear. Si no hay miedo, si no lo temes, el mal se aburre.»

Crematorio, de Rafael Chirves.
Gracias, Víctor.

Algunos artículos sobre la noche: Víctimas y verdugas, Contramiradas , La Pequeña Delirio. Yo sólo diré que me gustó la combinación de las visiones de nosotras tres: Yasmin, con su porno SM y su elegancia de fría dómina. Nos presentó los trabajos de la Pornoterrorista y Post-Op. Iris, de Mycookingfilms, con su porno lesbiano, toda dulzura e inteligencia cuando nos presentaba One Night Stand de Emilie jouvet. Y yo con mi caos, con postpono de Bombay y de Suecia. Con vídeos del taller porno de FeminsimoPornoPunk en Arteleku, el fin de semana pasado. Y con el vídeo de El Belga, que después de estar dormido durante más de un año, después de la tragedia y de la expulsión de Mambo, me ha dado ahora por proyectarlo, con muy buenas reacciones, para mi sorpresa.…

Llevo mi disco duro hasta los topes, mi falda de tubo y mi camiseta transparente. No planifico nunca las proyecciones, simplemente me lo llevo todo y lo que surga. Depende del ambiente, del momento, de mis compañeras de mesa y cama. Presiento que voy a poner el video de Tejal Shah, artista de Bombay, parodia de las pelis de Bollywood y reflexión sobre los dildos y la sexualidad de la mujer en la cultura india. Y el de Ester Martin Bergsmark, de Stockholm: My cock is a dildo, sobre pollas que son como dildos y dildos que son como pollas. Yo creo que estos dos videos introducen bien la sesión, porque ya vuelan en el cartel del evento las pollas por los aires.

Nos vemos esta noche!…

Formar parte de FeminismosPornoPunk ha sido como estar en la Disneylandia del Postporno. Hemos conocido a Mickey, Goofie y hasta al Pato Donald. Hemos compartido cartel, comida china, confidencias y escenario con Annie Sprinkle, Elisabeth Stephens, Shu Lea Cheang, Tristan Taormino, Del Lagrace Volcano, PostOp, Itziar Ziga, GoFistFoundation, Diana Junyent Pornoterrorista, Alex Brahim, Javier Sáez, Medeak, Beatriz Preciado, Virginie Despentes…

Mi coño todavía huele a látex y lubricante, porque enfundados en el preciado plástico, han entrado en él durante estas jornadas en Arteleku, micrófonos, manos, dildos, pollas y hasta huevos. Y todo ésto entre conferencia y conferencia.

Un aplauso para Beatriz y un besazo a tod@s, vuelvo a Benicàssim llena de inspiración, gracias por vuestras presentaciones, vuestros talleres, vuestras conversaciones y vuestros coños.…

Viernes 22h, Arteleku, hora de empezar el taller porno. Desde un principio quise hacer un taller práctico, y menos mal, porque después de toda una tarde de conferencias y presentaciones sobre porno no estaba nadie para más teoría. Sí, los talleres estaban programados para última hora, al final de cada jornada, a las 22h. El jueves el de PostOp, el viernes el mío y el sábado el de Shu Lea Cheang, la directora de I.K.U.

Tuve el gustazo de contar con la colaboración de las Go Fist Foundation, como la sumisa Beti Wet y la dómina Richardón. Gracias chicas!

El taller fue una semi-improvisada versión porno de la última obra de teatro de Roger Bernat: Domini Públic. Para los que no acudieseis a la cita en el Teatre Lliure el pasado mes de mayo, que sepais que la pieza de Roger no tenía actores. Cuando llegabas al teatro dejabas el DNI y te daban unos cascos. En vez de entrar en la sala, te conducían al patio del Lliure. En los cascos sonaba música de Mozart. Al cabo de un rato, una suave voz a través de tus auriculares te daba la bienvenida al teatro y te instaba a apagar tu móbil, la pieza había comenzado. La suave voz iba dándote instrucciones: debías moverte a la derecha o a la izquierda dependiendo de si esta mañana habías comprado o no el periódico, etc, etc. Una serie de preguntas más o menos indiscretas, más o menos triviales que te iban conduciendo por el espacio, un paso adelante, tres pasos hacia atrás, creando situaciones dramáticas. Los que hayan pagado la entrada al teatro hoy, que entren en la sala. Los que hayan entrado gratis, que se queden a recoger. Una vez dentro de la sala, los títulos de crédito: los nombres de todas las personas que habíamos acudido al teatro, nosotros habíamos sido los actores.

Ideal para hacer una versión porno, ¿verdad? No tuvimos cascos, porque la improvisción es lo que tiene, pero con un micrófono se me oía muy bien: La que esta mañana se haya hecho una paja, que de un paso al frente. La que se sienta una guarra, que se desnude. Al que le guste mirar, que cierre los ojos. Al que le suden las manos en situaciones de tensión, que le toque las tetas al de al lado. El que considere que ésta es una situación de tensión, que le dé una palmada en el culo al que tenga enfrente.


«The Breast Cancer Ballet», Annie Sprinkle and Elizabeth Stephens

Del 2 al 5 de julio en Arteleku
Coordinación: Beatriz Preciado

«FeminismoPornoPunk es un programa estructurado en torno a la investigación y la producción postpornográfica, la crítica de los códigos tradicionales de representación de la sexualidad y la representación multimedia de los cuerpos y las sexualidades subalternas.

Superando la oposición feminismo anti-porno/pro-porno y siguiendo los trabajos de Michel Foucault, Judith Butler y Linda Williams, este proyecto explora la pornografía como una de las tecnologías biopolíticas de producción y normalización del cuerpo, del género, de la sexualidad y del placer en las sociedades postindustriales. Este encuentro toma el dispositivo pornográfico como lugar de entrecruzamiento de tres espacios políticos y de crítica cultural, al mismo tiempo conectados y discontinuos: el feminismo como lenguaje y práctica de ampliación del horizonte de la esfera pública a partir de una crítica de la opresión de género; el movimiento queer de minorías sexuales disidentes y crítica de la normalización heterosexual y el Punk como práctica de invención de nuevas técnicas baratas de intervención crítica (“doityourself”, “become the media”), apelando a su dimensión políticamente incorrecta, sucia e irrecuperable.»

Entre los participantes en las jornadas se encuentran la seductora Annie Sprinkle y su brillante esposa Elizabeth Stephens, con sus guarradas romanticonas del Love Art Laboratory; el abolicionista/terrorista de género Del LaGrace Volcano; las performers postporno barcelonesas Post-Op; la caótica pero genial Shu Lea Cheang, autora de la película porno futurista I.K.U.; Javier Sáez, el fundador de la revista electrónica queer Hartza; Alex Brahim, comisario independiente y postpornógrafo declarado; Diana Junyent, pornoterrorista y poeta; las Medeak, revolucionarias feministas y especialistas en talleres king; María Llopis, que soy yo y unos cuantos más que no conozco y que tengo muchas ganas de conocer.

Como por ejemplo Tristan Taormino, escritora, directora de cine porno y sexóloga. Editora durante un tiempo de la famosa revista porno lesbiana On Our Backs. Autora de una Guía de sexo anal para mujeres.

Esto último me hace pensar -como a todos- en aquella guía de sexo anal que comenzó La Petite Claudine antes de que la secuestrara adn.es Recordemos, por capítulos, uno: no supliques, dos: no mientas, tres: la exnovia modelo, cuatro: sospecha. Y no sigo porque aquí se quedó la cosa y porque me estoy poniendo mala releyendo esos posts.

Qué bueno es el sexo anal.…