@30aaff es un proyecto seleccionado en la convocatorio 2023 Cultura Online, del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana.
@30AAFF es una novela que se está publicando por capítulos en la red social Instagram. De la misma forma en la que Guerra y paz se publicó por fascículos en la revista El mensajero ruso entre los años 1873 y 1877.
La novela es un recorrido por las experiencias sexuales de una mujer desde su adolescencia hasta la edad adulta, de los 15 a los 45 años, edad en la que empieza a relatar su periplo de 30 años. El título de la novela es @30aaff que son las siglas de 30 Años Follando. Debido al neopuritanismo y a la censura actual en las redes -y en general en los medios-, me veo en la obligación de utilizar dichas siglas para facilitar su difusión.
Los primeros capítulos narran los distintos abusos sexuales sufridos por la protagonista en su infancia y adolescencia. El relato nos hace testigos de cómo una niña/mujer se enfrenta a las relaciones con su cuerpo y con el otro en el plano afectivo sexual en una sociedad en la que la violencia sexual está normalizada. Pero por encima de todo @30aaff es un intento de la protagonista de sanar, de trascender el rol de víctima y de conseguir establecer una relación saludable y placentera consigo misma, con su cuerpo y a partir de ahí, con el otro y con el mundo.
@30aaff es un work in progress. En la actualidad la cuenta de Instagram tiene unos 1100 seguidores.
@30aaff es un trabajo autobiográfico de su autora, María Llopis.