27 Nov #unaguiaparalamaternidaddelmañana
Así se ve, o más bien se oye porque es una pieza de audio, mi intervención en la exposición Maternar de la UNAM en México.…
Así se ve, o más bien se oye porque es una pieza de audio, mi intervención en la exposición Maternar de la UNAM en México.…
Todo un honor y un placer formar parte de esta compilación de textos sobre un futuro mejor para las instituciones museísticas. Proyecto comisariado de forma exquisita por Marisol Salanova y José Luis Pérez Font desde el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
En breve saldremos a presentarlo como se merece.…
Mi pieza Una guía para la maternidad del mañana forma parte de esta exposición en la UNAM de Mexico, comisariada (entre otras) por Helena Chavez.
Mexico, allá voy.…
Entrevista de Luisa Fuentes para Futuridades Maternales
“Nunca obedezcas una norma cuyo sentido y finalidad no esté al servicio del cuidado. O nunca participes de una relación laboral /emocional / política en la que no te cuiden y en la que todas las personas no sean cuidadas. Somos porque nos cuidamos. Existimos porque nos cuidamos” –
María Llopis.…
—> estoy publicando mi cuarto libro por capítulos en IG: @30AAFF
20 de noviembre Inauguración de la exposición sobre maternidades comisariada por Helena Chavez para la UNAM, Mexico, con mi pieza de audio UNA GUÍA PARA LA MATERNIDAD DEL MAÑANA.
18 de marzo Lanzamiento del Curso de Arte y Feminismo ONLINE. Subscríbete a la Newsletter si quieres más info.…
Este sábado 11 de septiembre estaré en Pamplona. Formo parte de las jornadas ¿Qué sostienen los cuidados? que organiza Luisa Fuentes en el Centro Huarte.
.
(La imagen es un fragmento del maravilloso libro de Cristian Arenós: La cara oculta de la crianza. )…
Estoy dándome cuenta de que mi escuelita online ya ha empezado a través de la newsletter que os escribo cada mes. Esta lista de subscripción es para todas aquellas personas que estéis interesadas en una visión del mundo del arte más abierta, más divertida, más plural.
La idea es montar un curso de arte online para el año que viene. Ya os iré contando de mis avances. De momento en la newsletter de este mes reflexiono sobre porno y arte a raíz de la polémica surgida por la campaña de PORN HUB en la que revisan obras clásicas del mundo del arte. Acabo de ver El origen del mundo de Courbet versión cunnilingus y me ha encantado. No entiendo el supuesto enfado por parte de las entidades museísticas. Hay tantas cosas que no entiendo.…
Otra de las charlas se centra en la prostitución (con la activista Paula Ezkerra). ¿Necesitan estas trabajadoras el doble de cuidado?
Con Paula Ezkerra presentamos el trabajo sexual como un tipo de trabajo de cuidados más. Cuando ofrecemos sexualidad a otra persona también estamos cuidando de ella. Es un trabajo que tiene que ver con ofrecer cuidado al otro y, como todos los trabajos de cuidados, está infravalorado. Aunque en comparación con los sueldos de ‘Las Kellys’ (colectivos de empleadas de hotel y acrónimo de «las que limpian»), por lo menos este está mejor pagado. Tanto el trabajo sexual como el maternaje, el cuidados de ancianos y enfermos, o el trabajo doméstico, son trabajos precarizados. Lo que Ezkerra reivindica es la regularización del trabajo sexual, igual que ‘Las Kellys’ reivindican sueldos dignos y prestaciones sociales justas.
Entrevista en ETHIC…
Un artículo de Eva Cantón para El Periódico —…