…
Por Dora Maar.
Por todas aquellas mujeres que no pudieron desarrollar su potencial creativo.
Por todas las que no pudieron brillar a la sombra de la violencia, el maltrato, la injusticia.
Por mi madre.
#doramaarpresente
fotografía de Ismael Llopis…
Desde el curso de Arte feminista de la Massana queremos reinvidicar el papel de las artistas que han pasado a la historia del arte como ”mujeres de” Picasso. La mayoría de ellas eran artistas cuyas carreras se vieron truncadas al conocer al pintor. Picasso interpretó el papel de Barba azul fagocitando la potencia creativa de cada una de ellas.
Dora Maar es el ejemplo paradigmático de exitosa fotógrafa surrealista cuya carrera se interrumpe al empezar su relación con Picasso. La historia la recuerda como musa del pintor.
La biógrafa Arianna Stassinopoulos menciona en su libro Picasso: creador y destructor (1996) que “En muchas ocasiones dejaba a Dora Maar inconsciente en el suelo después de golpearla”.
El mundo del arte está plagado de casos similares en los que la obra de los artistas eclipsa los abusos cometidos.
Proponemos que el Museo Picasso aborde con valentía el tema y ofrezca una reflexión acerca de ello en sus próximas exposiciones temporales.
…From the feminist art course of La Massana we want to reinvigorate the role of the artists who have gone down in the history of art as «women of» Picasso. Most of them were artists whose careers were cut short when they met the painter.
Hoy salgo en La Vanguardia ( y en El Español) por una acción que hicimos el jueves pasado en el Museo Picasso de Barcelona. Se trataba del trabajo de fin de curso del curso de Arte y Feminismo. Junto con Marta Busquets, Jou Serra, María José Rodríguez Agüero, Silvia Morgades, Mikhaela Martin, Irene Lameiro y Paula Recio visitamos las instalaciones del museo vistiendo camisetas en las que se podía leer: Picasso Maltratador, Dora Maar presente, Picasso es Antonio David Flores, Picasso Barbara Azul, etc. Otra de ellas llevaba escritos los nombres de algunas de las mujeres que pasaron por la vida de Picasso y que sufrieron maltrato. Se trató de una acción silenciosa que sin embargo hoy ha movido mucha energía en redes, en especial en mi Instagram.
Pero no toda la energía que ha movido es positiva, llevo toda la mañana recibiendo amenazas e insultos, y finalmente, hacia las 16h, me han inhabilitado la cuenta de IG. Supongo que me han denunciado. Nos quieren calladitas. Justo en mi cuenta se hablaba del silenciamiento de determinadas realidades. Picasso fue un gran artista y eso nadie lo pone en duda. Pero también fue un gran maltratador. Ocultarlo y silenciarlo no nos ayuda.…
Fotografía de Laia Navas.
Fundació Caixa Castelló. Sala Sant Miquel.…
Me pregunto cuál es el problema tan gordo que tenemos como sociedad para que una mujer llegue a suicidarse porque se haga público un vídeo suyo teniendo sexo. ¿Por qué es tan malo? Nada se dice de la persona, presumiblemente hombre, con la que mantenía relaciones en dicho vídeo. Me da ganas de publicar vídeos míos teniendo sexo. Publiquemos TODAS vídeos nuestros teniendo sexo, joder. Sí, nosotras también follamos. Y que esos vídeos se hagan públicos es lo más normal del mundo en la época de la hiperconectividad en la que vivimos. Y que nos pase lo mismo que a ellos cuando se publiquen: nada. Es solo sexo. Pero es que aquí está el estigma puta, el estigma de la mala mujer, la mujer pública, la sexual, la que goza.
Todas somos putas. Ya basta. Si ponéis «Maria Llopis chat roulette» en XHamster sale un vídeo mío teniendo sexo. Se lo dedico a todas las mujeres que tenemos sexo, para que en un futuro nadie nos pueda humillar por ser seres sexuales y gozosos. Sí, yo follo y me grabo en vídeo, ¿qué pasa? ¿Te molesta? Que te follen.
Anteayer publiqué este pequeño texto en redes sociales y hoy he hablado en la tele sobre el mismo.…
…
…
…